El insomnio es un problema que puede afectar a muchas personas en su día a día, sin embargo, hay algunas infusiones que son sumamente efectivas para acabar con ello, como lo es el té de menta. Y es que el té de menta para dormir es muy beneficio, ya que gracias a sus propiedades relajantes, ayuda a mejorar nuestro sueño.
El té de menta para dormir: ¿Realmente es efectivo?
El té de menta cuenta con propiedades bastante saludables, tanto así que se conoce como una infusión que proporciona muchos beneficios para el organismo, por eso su consumo es altamente recomendable; y es que una de sus principales cualidades se encuentra relacionada al insomnio.
Sin duda mucho se ha hablado del té de menta para dormir, ya que se dice que esta bebida tiene componentes que hacen que sea bastante efectiva para mejorar nuestro sueño.
Y efectivamente es así, esta bebida actúa como un sedante natural y tiene propiedades relajantes que ayudan a disminuir el insomnio y, por consiguiente, contribuye a que las personas puedan dormir mejor.
Por lo tanto, quienes tengan dificultad para dormir por alguna razón en específico, deberían optar por la ingesta de esta bebida, ya que sus efectos son verdaderamente efectivos.
Receta: ¿Cómo preparar el té de menta para dormir mejor?
Té de menta para dormir mejor
Aquellas personas que deseen aprovechar este gran beneficio que otorga el té de menta, únicamente deben contar con los ingredientes necesario y realizar todo el proceso para su elaboración. Hay que mencionar que la preparación de este té es sumamente sencilla, así que cualquier persona lo puede realizar sin ningún tipo de inconveniente. Los pasos que se deben realizar para preparar el té de menta para dormir, son los siguientes:
Tipo: Infusión
Rendimiento de la receta: 2 tazas
Tiempo de preparación: 8M
Tiempo total: 10M
Ingredientes de la receta:
- 10 a 15 hojas de menta.
- 2 tazas de agua.
- Endulzante al gusto (opcional)
Instrucciones de la receta:
Paso 1: Escoger las hojas de menta y enjuagarlas muy bien para que queden totalmente limpias.
Paso 2: Una vez que estén limpias se procede a machacarlas, pero hay que tener cuidado para no llegar a romperlas; esto se realiza con el fin de que potencien aún más su sabor y aroma.
Paso 3: Posteriormente se debe poner las dos tazas de agua a hervir.
Paso 4: Una vez que el agua llegue a su punto de ebullición, debemos apagar la estufa.
Paso 5: Luego con sumo cuidado añadimos las hojas de menta al agua hirviendo.
Paso 6: Mezclamos y dejamos reposar por unos minutos, hasta que el agua agarre todo el sabor y las propiedades de la planta.
Paso 7: Con la ayuda de un colador, procedemos a colar la mezcla para retirar las hojas.
Paso 8: Si queremos que la bebida esté un poco más dulce, se puede añadir un poco de endulzante a gusto; pudiendo ser miel o azúcar.
Paso 9: ¡Receta terminada! el té ya está listo para ser bebido.
5
Sin duda esta receta es muy efectiva, pero como recomendación es necesario ingerir esta bebida unos minutos antes de ir a dormir, ya que de esta manera es que se podrá aprovechar sus beneficios y se evitará el insomnio.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se debe abusar en su consumo, ya que a pesar de que brinda muchos beneficios, un exceso del mismo podría ser contraproducente; llegando incluso a ocasionar algunos efectos adversos.
En caso de presenciar alguna reacción o efecto secundario luego de ingerir el té de menta, se debe suspender de inmediato su consumo y acudir a un especialista en el área de la salud para ser tratado.
Además te invitamos a conocer más beneficios del Té de Menta
Refresca tus pies cansados con menta y naranja
Leer Más
Hojas de Menta: Un Calmante Natural para los Intestinos
Leer Más
Té de Menta para la Tos
Leer Más
Té de Menta en el Embarazo
Leer Más
Receta Té Verde con Menta
Leer Más
Receta Té de Menta y Manzanilla
Leer Más
Receta de Té de Menta y Limón
Leer Más
Receta Té de Menta y Hierbabuena
Leer Más
Receta y Beneficios del Té de Menta y Canela
Leer Más
Receta y Beneficios del Té de Menta con Miel
Leer Más